 |
Click below if you are a Medical or Allied
Healthcare professional interested in incorporating
the Sensory Learning Program into your practice.
Click on the monitor below
to see a recent news report on the
Sensory Learning Program.
Click on the monitor below
to learn about the
Sensory Learning Program.
|
|
|
 |
Sensory Learning Formulario de valoración para el menor participante en el programa Sensory Learning
|
Seleccione con cual Centro Sensory Learning desea usted trabajar.
Para empezar, platíquenos como descubrió el Programa Sensory Learning.
Ahora, por favor proporcione un breve resumen de su hijo(a): incluyendo el embarazo, nacimiento, cualquier defecto de nacimiento, enfermedades graves, cirugías, diagnósticos y cualquier medicamento que se esté administrando actualmente.
1. Aspectos físicos
¿Existen antecedentes de convulsiones?
¿Existen antecedentes de infecciones del oído?
¿Se le han administrado antibióticos de manera frecuente?
¿Aparenta no sentir dolor?
¿Tiene patrones irregulares de sueño?
¿Se moja en la cama mientras está dormido?
¿Se dificulta el aprendizaje de control de esfínteres/avisar para ir al baño?
¿Demuestra irritación al tacto (etiquetas de ropa, textura de alimentos)?
¿Se observa torpe o sin coordinación?
¿Puede pedalear o andar en bicicleta?
¿Tiene dificultad con las habilidades motoras finas (comer con cubiertos, usar lápices de cera)?
¿Manifestó alguna regresión conductual después de aplicarle las vacunas?
¿Se ha sometido a procedimientos de desintoxicación o de quelación?
¿Tiene dificultad con la digestión/eliminación?
¿Se están modificando los hábitos alimenticios?
2. Habilidades Visuales/Motoras
¿Es pobre el contacto visual?
¿Ve de lado?
¿Tiene algún problema para seguir objetos con la vista?
¿Padece de estrabismo?
¿Se le dificulta atrapar una pelota?
¿Dibuja a un nivel inferior a su edad?
¿Se corrigió algún problema de la vista?
3. Auditivo/Lenguaje
¿Hubo retraso en el desarrollo del lenguaje?
¿El desarrollo del lenguaje es apropiado para su edad?
¿Existen problemas del ‘procesamiento auditivo central’?
¿Es sensible a ruidos (licuadora, secadora de pelo, aspiradora)?
¿Tiene sentido del ritmo?
4. Respuestas de conducta al estímulo sensorial
¿Se abruma en ambientes ricos en estímulos sensoriales?
¿Es hiperactivo?
¿No hay suficiente respuesta a los estímulos sensoriales?
¿Existen conductas de auto-estimulación?
¿Se embeleza por las luces o abanicos?
¿Agita las manos de arriba para abajo?
¿Camina de puntas?
¿Tiene tendencias adictivas a la TV/juegos de computadora?
¿Se obsesiona con rutinas y/o patrones repetitivos?
¿Tiene dificultad con las transiciones?
5. Respuestas emocionales a estímulos sensoriales
¿Tiene dificultad para demostrar afecto?
¿Muestra una falta de empatía?
¿Tiene miedos irracionales?
¿Tiene pérdida de control por exceso de estimulación/rabietas frecuentes?
¿Exhibe una conducta de enfado y/o agresiva?
¿Demasiada ansiedad?
¿Se deprime a menudo?
¿Pavor nocturno?
¿Timidez extrema?
¿Controla el entorno y manipula a las personas?
¿Tiene dificultad de relacionarse con sus compañeros?
¿No percibe adecuadamente los estímulos en las interacciones sociales?
¿Siente que no tiene amigos?
¿Sus compañeros se burlan a menudo de el/ella?
6. Habilidades académicas, visuales/auditivas
¿Se le dificulta desarrollar la escritura?
¿Se le dificulta concentrarse y prestar atención a lo que se realiza?
¿Se le dificulta comprender símbolos (figuras, números, letras, etc.)?
¿Se le dificulta seguir instrucciones verbales de pasos múltiples?
¿Se le dificulta aprender a leer?
¿Tiene una baja comprensión de lectura?
¿Puede pronunciar sonidos de las palabras escritas?
¿Aprende fácilmente la escritura correcta de las palabras?
|
|
 |